martes, 21 de agosto de 2018

GASTRONOMÍA
Un sin número de personas llegan a conocer San Andrés al mes, pero pocos llegan a conocer los secretos ocultos de la isla, hablando de gastronomía, cultura, porque si conocen ese lado de San Andrés es por que se arraigaron a descubrir San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 
Pero hay que tenerlo presente cuando se vista San Andrés con un plan todo incluido, no deje la plata en casa, por que para poder disfrutar de todo lo no incluido y irse con una buena experiencia de la isla, se necesita plata. La mayoría de las buenas experiencias están por fuera del todo incluido, hay que pagar por ellas, por eso no deje la plata en casa.
Pregunté a algunas personas que habían visitado San Andrés? Si habían probado algunos de estos platos típicos? sinceramente nadie me respondió acertadamente, lastimosamente porque, no saben de lo que se perdieron.
La mejor forma de tener acceso a esto platos típicos es preguntando, como es costumbre en San Andrés ayudar al turista, recibirás una respuesta satisfactoria si te olvidan las instrucciones preguntas a cualquier otra persona que te encuentres en el camino, por que sin rechinar te ayudaran.
El cangrejo, el coco, el caracol, el rondón (que es una sopa de frutos del mar cocidos, en leche de coco con ñame, plátano y frutapán), la sopa de cangrejo, el cangrejo relleno, las bolas de caracol y de pescado, el sancocho de pescado, además la variedad de galletas y tortas (en fogones de leña)y los  Cócteles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FOLCLOR COREOGRÁFICO DE LA REGIÓN ATLÁNTICA DESFILE DE COMPARSAS COLEGIO ISAAC NEWTON  El folclor coreográfico, se divide...